Pirineo aragon�s
El Pirineo Aragon�s ofrece una variedad tur�stica incomparable para gozar de la vida al aire libre en un entorno donde la naturaleza se ofrece con todo su esplendor y belleza.
Altas cumbres, encantadores valles, frondosos bosques, caprichosos roquedos, ca�ones, lagunas, estepas, nieve y sol entre verdes praderas, parques naturales protegidos, donde cada primavera explosiona una flora y una fauna irrepetibles.
Arag�n, concretamente, la provincia de Huesca, tiene el orgullo de contar con doscientos kms. de la m�s importante cordillera nacional, los Pirineos. Su Pico de Aneto con 3.404 m. junto a otros constituyen la barrera pirenaica, donde sobresale Jaca que por su privilegiada situaci�n geogr�fica, en la puerta de acceso a los Pirineos es punto obligado de cita de esquiadores, monta�eros y deportistas en general.
A unos 30 kms. de Jaca se sit�a Candanch�, la estaci�n m�s veterana y cuyas pistas se encuentran a 7 km. de Canfranc. Cuatro Km. m�s al Norte se encuentra Ast�n, m�s moderna. Cerler, en el Valle de Benasque, adem�s de ser una din�mica estaci�n invernal, es un viejo pueblo ya nombrado en documentos de hace siglos. Es el pueblo del territorios espa�ol que se encuentra en el punto m�s alto. Se encuentra repleto de caser�os entre los que destaca uno oscuro del que emerge el torre�n de su parroquia de San Lorenzo. Otras estaciones de esqu� son la de Formigal, sobre cota de 1.600 m. y Panticosa, ambas en el Valle del Tena. El puerto de Benasque, que une Francia con Espa�a est� especialmente indicado para la pr�ctica y el disfrute del esqu� de fondo.
El Parque Nacional de Ordesa y el Monte Perdido son tambi�n paso obligado en Huesca. El pueblo de Torla es la antesala del Parque Nacional y desde ah� se pueden hacer excursiones al Mirador del Rey, valle de Llin�s, Bujaruelo, Otal y al alto curso de Ara.
En el Parque Nacional conviven grandes pinos y abetos, hayas, �lamos, aleres y rosales silvestres, ardillas, corzos y jabal�es. Desde el refugio de G�riz se facilitan todo tipo de traves�as y, sobre todo, la ascensi�n al Monte Perdido y a otras cumbres cercanas
lunes 16 de agosto de 1999 Francisco G�mez Mu�oz
Copyright � 1998, [Arscorp,Ltd.]. Reservados todos los derechos.